Navegando por la web, me llamó la atención un nombre que no conocía, una noticia y una web que no existía. Cómo hacer un logo para una empresa de «deportes on-line» con nombre … Ciberdeportes, por ejemplo.

Nos basamos en unos conceptos muy particulares, claro. Supongamos que al cliente le gustan los azules. Usaremos un programa de diseño gráfico vectorial, en nuestro caso, Corel Draw. Esto no es un tutorial, ni pretende serlo. Es únicamente una mini-guía de cómo usar capas, elementos, vectores, sumas y restas de formas y poco más.

Podríamos decir que, los pasos que vienen a continuación, son un resumen del trabajo real ya que, antes de llegar a este «final» habremos hecho unos cuantos bocetos, tanto de formas, de colores, como de textos.

Creamos un circulo con un relleno degradado lineal de dos tonos distintos de azules. Para que el círculo sea una esfera, debemos darle volumen. Así que, vamos a ponerle unos cuantos brillos, todo el trabajo lo realizamos con vectores, creando formas, usando transparencias y capas hasta que quede a nuestro gusto. Ya tenemos la esfera. Te pongo una imagen con los pasos pricipales.

pasos diseño

Ahora vamos con el «antifaz». Hacemos dos círculos y un rectángulo. Los soldamos. Con dos círculos más pequeños restamos parte del antiguo rectángulo (que ahora está soldado), para dar forma de antifaz. Ahora, duplicamos el antifaz, lo reducimos unos pixels (nos dará el brillo alrededor del antifaz) y le damos un relleno circular, más intenso, de azul más oscuro para el exterior a blanco en el centro. Le pondremos unas sombras para que de la sensación de profundidad. Creamos un cuadrado y le restamos un círculo del mismo tamaño que la esfera. Esto nos servirá de máscara para eliminar la parte que no queremos de la sombra interior del antifaz. Como extra final, colocamos un brillo abajo a la derecha que dará la sensación de máscara, casco o similar. Ponemos y quitamos el brillo para ver distintos resultados y añadimos textos del nombre y slogan usando tipografía a nuestro gusto. Cambiamos los fondos para ver opciones y … listo. Si separamos todos los elementos para descomponer la imagen, quedaría tal como te lo muestro.

ciber descompuesta

Como decía al principio, no es un tutorial, sino una muestra sencilla para quien desee aventurarse a realizar su logo o quien quiera saber un poquito más de parte de esos pasos para hacerlo. Esto forma parte del trabajo habitual de cualquier diseñador gráfico en su día a día.

Ciber 1 Ciber 2